Ejercicio 34: Modelado de la Base de Datos GRADE_BOOK

En este ejercicio, se requiere modelar una base de datos denominada GRADE_BOOK, que será utilizada por un departamento académico para registrar las calificaciones de los estudiantes en los cursos que toman. Este ejercicio se centra en el modelado de bases de datos y tiene un nivel de dificultad avanzado.

Objetivos

  • Diseñar un diagrama Entidad-Relación Mejorado (EER) para el sistema GRADE_BOOK.
  • Implementar el modelo utilizando una herramienta de modelado de bases de datos.

Requisitos del Modelo

  1. Estudiantes

    • Cada estudiante tiene un identificador único.
    • Se almacenan su nombre, apellido y dirección de correo electrónico.
  2. Cursos y Profesores

    • Cada curso es identificado por:
      • Un número de curso.
      • Un número de sección.
      • El término (semestre/año) en el que se dicta.
    • Cada curso es impartido por un instructor.
    • Un instructor puede enseñar múltiples cursos en un mismo término.
    • Para cada curso que imparte, el instructor define los puntos mínimos requeridos para obtener calificaciones en escala de letras (A, B, C, D, F).
  3. Inscripción de Estudiantes en Cursos

    • Cada estudiante puede inscribirse en múltiples cursos.
    • Un curso puede tener múltiples estudiantes inscritos.
  4. Componentes de Evaluación

    • Cada curso tiene diferentes componentes de evaluación (ejemplo: examen parcial, examen final, proyecto, etc.).
    • Cada componente de evaluación tiene:
      • Un puntaje máximo (ejemplo: 100, 50, etc.).
      • Un peso en el cálculo de la nota final (ejemplo: 20%, 10%, etc.).
      • La suma de los pesos de todos los componentes en un curso debe totalizar 100%.
  5. Registro de Calificaciones

    • Los instructores registran las puntuaciones obtenidas por cada estudiante en cada componente de evaluación.
    • Por ejemplo, el estudiante 1234 obtiene 84 puntos en el examen parcial del curso CSc2310, sección 2, otoño 2009.
    • Cada puntuación está asociada a un componente de evaluación que tiene:
      • Un puntaje máximo (ejemplo: 100 puntos).
      • Un peso dentro de la calificación final (ejemplo: 20% del total del curso).

Consideraciones para el Diseño del Modelo Entidad-Relación (EER)

  • Relaciones entre Estudiantes y Cursos: Se debe modelar la relación “inscrito_en”, representando la inscripción de un estudiante en un curso específico.
  • Relaciones entre Cursos e Instructores: Se debe modelar la relación “dicta”, donde un instructor está asociado con múltiples cursos por semestre.
  • Relación entre Cursos y Componentes de Evaluación: Un curso tiene varios componentes de evaluación, cada uno con su peso y máximo puntaje posible.
  • Relación entre Componentes de Evaluación y Estudiantes: Un estudiante puede tener puntos asignados para cada componente de evaluación en cada curso en el que está inscrito.
  • Entidad débil para Registro de Calificaciones: Cada calificación de un estudiante en un componente de evaluación puede representarse como una entidad débil, dependiente del curso y el estudiante.

Tarea

  • Diseñar un diagrama Entidad-Relación Mejorado (EER) para este sistema, considerando herencia, cardinalidades y restricciones.
  • Implementar el modelo utilizando una herramienta como ERwin o Rational Rose.

Este ejercicio proporcionará una comprensión profunda del modelado de bases de datos y su aplicación en la gestión de calificaciones en un entorno académico.