Ejercicio 3: Simulación de Rebotes y Tablas de Multiplicar sin Multiplicar

En este ejercicio, se busca aplicar estructuras de control como bucles for y while, junto con operaciones matemáticas básicas, para resolver problemas de simulación numérica. El ejercicio está diseñado para ser de dificultad intermedia y se espera que el resultado sea un código funcional que simule los escenarios planteados.

Objetivos

  • Implementar una simulación de rebotes de una pelota utilizando estructuras de control.
  • Calcular tablas de multiplicar utilizando únicamente sumas sucesivas.

Entrada de Datos

  1. Altura inicial de la pelota: 100 metros.
  2. Número de rebotes a simular: 10.
  3. Rango de tablas de multiplicar: 1 a 9.

Código Base

A continuación, se proporciona un código base que debe ser completado para lograr los objetivos del ejercicio.

# Simulación de rebotes de una pelota

altura_inicial = 100
rebotes = 10
factor_rebote = 3/5

# TODO: Implementar simulación de rebotes
# Utilizar un bucle para calcular la altura tras cada rebote
# Imprimir una tabla mostrando la altura tras cada rebote

# Calcular tablas de multiplicar sin usar *

# TODO: Implementar cálculo de tablas de multiplicar
# Utilizar sumas sucesivas para calcular los valores
# Formatear la salida con f-strings para que se vea ordenada

Pruebas

Ejemplos de salida esperada para cada parte del ejercicio:

  1. Simulación de Rebotes:

    Rebote 1: 60.0 metros
    Rebote 2: 36.0 metros
    Rebote 3: 21.6 metros
    ...
    Rebote 10: 0.6 metros
    
  2. Tablas de Multiplicar:

    1 x 1 = 1
    1 x 2 = 2
    ...
    9 x 9 = 81
    

Preguntas de Reflexión

  1. ¿Qué sucede con la altura de la pelota tras muchos rebotes? ¿Converge a un valor?
  2. ¿Cómo podríamos calcular cualquier multiplicación solo con sumas?

Este ejercicio está diseñado para reforzar el uso de estructuras de control y operaciones matemáticas básicas en la simulación numérica. Se espera que los estudiantes reflexionen sobre los resultados obtenidos y consideren las implicaciones de los métodos utilizados.